Tecnología de punta en la formación técnica: nuevos equipos para la Escuela de la Industria Gráfica

29/09/2025

Como parte del proyecto de adquisición de equipamiento 2024 del Ministerio de Educación, la Escuela de la Industria Gráfica ha incorporado recientemente nuevos equipos de última generación que ya se encuentran operativos en las salas de talleres. Esta incorporación representa un importante avance en el fortalecimiento de la educación técnico-profesional, brindando a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades en tecnologías de vanguardia, alineadas con los estándares actuales de la industria.

Entre los equipos recibidos destacan: Plancha Transfer 40×60 Microtec, Equipo impresor textil Brother GTX Pro, Equipo de pretratamiento Schulze, Bordadora textil de 6 hilos PR680W, Impresora digital 3D Bambú Lab A1 Multicolor y Máquina tampográfica de tintero abierto. 

Estos dispositivos no solo permitirán mejorar la calidad del aprendizaje práctico, sino que también ofrecerán a los estudiantes una experiencia más cercana a los entornos reales de trabajo, aumentando así su preparación para enfrentar los desafíos del mercado laboral.

En paralelo a la llegada del nuevo equipamiento, se llevaron a cabo jornadas de capacitación docente con el fin de garantizar un uso pedagógico eficaz de las nuevas herramientas. En estas instancias, los profesores del área técnica recibieron formación especializada en el manejo de cada equipo:

•En bordado digital, con el técnico Guillermo Mena, representante de la empresa Microgeo.

•En tampografía, junto al instructor Deny Durán, de la empresa Dusa Impresiones

•En impresión 3D, bajo la guía de la especialista Cindy Soto, profesional independiente en tecnologías de fabricación digital.

Este proceso de actualización tecnológica y pedagógica reafirma el compromiso de la Escuela con una formación técnica de calidad, pertinente y adaptada a los cambios constantes del sector productivo. La incorporación de estos equipos no solo eleva el estándar de los aprendizajes, sino que también abre nuevas oportunidades para que nuestros estudiantes se formen como profesionales altamente calificados, creativos e innovadores, preparados para responder con éxito a los requerimientos de una industria en permanente evolución.