Programa de Acompañamiento Carlos Aguirre: formación integral con respaldo del sector gráfico

29/09/2025

Durante el primer semestre del año escolar, se dio inicio al Programa de Acompañamiento Carlos Aguirre en la Escuela de la Industria Gráfica. Esta iniciativa, que comenzó a gestarse hacia finales de 2024, tiene como propósito principal vincular a estudiantes en situación de vulnerabilidad con profesionales destacados del sector gráfico, generando así un espacio de orientación, desarrollo personal y proyección profesional.

Más que un programa de mentoría, esta propuesta representa una oportunidad concreta de apoyo e inspiración, con el firme compromiso de transformar realidades a través del acompañamiento humano y el conocimiento compartido. Este año, la iniciativa adopta un nuevo nombre en homenaje a Don Carlos Aguirre, quien en vida fuera vicepresidente de la Corporación Educacional de las Artes Gráficas y Afines, y uno de los principales impulsores de este proyecto que hoy lleva su nombre.

La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el salón multiuso de la Escuela, donde 23 empresarios del sector gráfico se encontraron con sus respectivos ahijados y ahijadas, acompañados por sus familias. Este primer encuentro marcó el inicio de un vínculo que se mantendrá a lo largo del año, mediante reuniones periódicas entre estudiantes y mentores, tanto en el entorno escolar como en los espacios laborales de los padrinos y madrinas.

Herminelly Vargas, jefa del Departamento de Formación Dual y coordinadora del programa, subrayó la importancia de esta experiencia:

“Los estudiantes han acogido esta oportunidad con gran entusiasmo. Contar con el acompañamiento de profesionales del sector gráfico les ha permitido visualizar su futuro profesional con mayor claridad y optimismo. Este contacto directo con el mundo del trabajo, sumado al respaldo emocional que implica sentirse acompañados, ha generado un ambiente de confianza y compromiso con su proceso formativo”.

Los empresarios que este año forman parte del programa son: Miguel Del Río, Rodrigo León, Sergio Gallo, José Bodet, Carlos Eichholz, José Miguel Correa, Braulio Orellana, Johaan Alcántara, Francisco Bardi, Hans P. Rehr Del Río, Francisco Raveau, Ignacio González, Rigoberto Lemus, Francisco Fernández, Nelson Cannoni, Paola Lira, María José Rodríguez, Felipe Arias, Rodrigo Tobar, Héctor Rojas, Carmen Urriticoechea, Rafael Salgado y Nicolás Makuc.

Este programa no solo fortalece los lazos entre la educación técnica y el sector productivo, sino que también encarna el espíritu de solidaridad, responsabilidad social y visión de futuro que definió el legado de Don Carlos Aguirre. Su nombre, ahora ligado a esta valiosa red de acompañamiento, continúa inspirando a nuevas generaciones a creer en sus capacidades, abrir caminos y construir un futuro con más oportunidades.