Print Santiago 2026: La evolución de los sentidos llega a Espacio Riesco

27/11/2025

Del 26 al 28 de agosto, la feria líder de la industria gráfica en Chile y el Cono Sur reunirá a marcas, proveedores, tecnología de vanguardia y nuevas aplicaciones de impresión que hoy transforman sectores como el interiorismo, la arquitectura, el packaging, la moda y la comunicación visual.

A más de 14 años de su primera versión —realizada en 2012— Print Santiago llega a 2026 con una propuesta renovada y un mensaje claro: “La evolución de los sentidos”. Así lo explica Juan Pablo Figueroa, gestor comercial Print Santiago, quien destaca que esta edición representa un punto de consolidación para la feria en su rol de vitrina tecnológica de la región.

“Versión tras versión, Print Santiago ha mostrado un estar al día con las tecnologías globales. Este año nuestro tag será la evolución de los sentidos, porque la impresión hoy se expresa a través de texturas, relieves, personalización y formatos que apelan a nuevas experiencias sensoriales”, señala.

Este enfoque responde a un cambio profundo en la industria gráfica, donde la innovación ya no se limita a los soportes tradicionales, sino que se despliega en múltiples territorios creativos y productivos.

Más que gráfica: impresión para moda, interiorismo, arquitectura y nuevas industrias

Uno de los grandes cambios que trae esta edición es su ampliación a nuevos sectores más allá de la cadena gráfica tradicional. Hoy, las tecnologías de impresión están presentes en ámbitos altamente dinámicos como:

  • Interiorismo y decoración 
  • Arquitectura con revestimientos especiales
  • Moda y personalización textil
  • Retail y punto de venta
  • Packaging de alto impacto
  • Mundo editorial y contenido personalizado

“La industria de la impresión está presente en la vida cotidiana de las personas, de las instituciones y de las marcas, generando identidad, comunicación y diferenciación. Por tanto, Print Stgo 2026 va a visibilizar las diversas plataformas, tecnologías, y materialidad  que permiten recrear estos escenarios, con el compromiso permanente de eficiencia, innovación y sustentabilidad  ”, comenta Figueroa.

Un polo regional para el Cono Sur

Print Santiago 2026 se proyecta como un encuentro estratégico para Chile y países vecinos, especialmente Argentina, Perú y Bolivia, quienes han mostrado interés en participar y asistir debido al aumento de actores globales presentes en la región.

“Seremos un punto interesante para países del Cono Sur. Hay marcas directas que están entrando al mercado regional y Print Santiago será una plataforma relevante para sus lanzamientos”, destaca.

Con el fin de exhibir el impacto de las nuevas tecnologías y materialidad en los procesos de impresión se han generado una serie de activaciones: Hub packaging orientado a innovación de lujo con la participación de convertidores de packaging (envases y etiquetas), diseñadores, proveedores y cliente final. También, competencias de rotulación con certificaciones para los participantes; desfiles de moda con prendas personalizadas; soluciones de interiorismo y arquitectura, en fin una serie de iniciativas que convergerán en Print Stgo 2026.

Empresas participantes y una amplia oferta tecnológica

La feria ya cuenta con una nutrida lista de empresas confirmadas, que representan a diversos segmentos de la industria, algunas de ellas son: Canon (impresión comercial, editorial y gran formato), Microgeo (HP, Brother, Graphtec, Roland…), Epson (equipos de impresión de gran formato y etiquetas), Papiro (equipos e insumos para gran formato), Abingraf (Xerox, Roland, Metamark…) Walter Lund (papeles, cartulinas, papeles adhesivos Fedrigoni, insumos, tintas y Barnices Martínez Ayala, Barnices Weilburger…) Intergráfica (abg, Efi, Zund), Dibco (soluciones para comunicación visual), Kyocera (equipos de impresión), Control del Color (equipos de impresión de gran formato. Impresoras DTF, impresión fotográfica…), Kortex (mesas de corte), Colpix (impresoras DTF,  UV e híbridas), Onceprint (impresión gran formato, DTF, tintas e insumos), Graval (Gallus, Duplo, iEcho, Pantec…), DPG+ (Arlon, Print Jet, Mimaki, , Tesa, 3M…), 3Devox (impresoras 3D UltiMaker), Siegwerk (tintas y barnices), Durst Chile (equipos de impresión de etiquetas y gran formato), Ataf System (software).

A esta muestra se sumarán seminarios, charlas y actividades especiales, que abordarán tendencias, casos de aplicación y contenidos clave para la actualización profesional.

“Tendremos una muestra muy interesante de tecnología y un programa de seminarios que complementa la experiencia, reforzando las tendencias más importantes de la industria”, afirma Figueroa.

Print Santiago 2026: una invitación abierta a la industria y a los usuarios

Print Stgo está dirigida no solo a empresas del sector gráfico, sino también a marcas, usuarios, diseñadores, productores, fotógrafos, profesores, editoriales, profesionales del marketing,  arquitectos, interioristas, emprendedores y usuarios finales que buscan soluciones innovadoras para sus proyectos.

Con un sector cada vez más transversal, Print Santiago se posiciona como un espacio imprescindible para entender el presente y el futuro de la impresión en todas sus formas.

Información:

Fecha: 26 al 28 de agosto de 2026

Lugar: Espacio Riesco, Santiago

Organizan: Asimpres y Contraseña Magazine

Contactos:

[email protected]

[email protected]