Nueva directiva de Asimpres asume con foco en innovación, formación y visibilidad gremial
25/07/2025En la Asamblea de Socios 2025, la Asociación Gremial de Industriales Gráficos eligió a sus nuevos directores para el periodo 2025-2027, en una jornada marcada por los desafíos del rubro, el reconocimiento a la gestión saliente y una visión estratégica hacia el futuro.

En el marco de la Asamblea de Socios 2025, realizada recientemente, Asimpres renovó parte de su directorio con la elección de cuatro nuevos representantes: Francisco Raveau (reelecto, Iconosur), Lía Vera (Edipac), Josefina Prieto (Brilux) y Fernando Álamos (Graval). Ellos se suman a Francisco Bardi, Ignacio González y Sergio Gallo, quienes continúan en funciones.
Además de la votación, el encuentro contó con exposiciones clave para el desarrollo del gremio: Gonzalo Méndez, Director de Socios y Desarrollo Regional de SOFOFA, entregó una visión del entorno empresarial; Juan Carlos González, presidente saliente, presentó un balance de la gestión; e Ignacio González, tesorero, compartió el informe financiero.
A continuación, compartimos las palabras de los nuevos directores electos, quienes entregaron su visión sobre el futuro del gremio gráfico:
Fernando Álamos: “Los proveedores también podemos aportar con conocimiento y tecnología”
Fernando Álamos, gerente general de Graval, agradeció la confianza depositada: “Estoy feliz. Este era un bichito que tenía hace tiempo. Agradezco mucho la invitación que me hicieron a participar de esta elección y obviamente a la gente que me eligió. Espero poder responder al desafío de aportar a una industria en la que he participado tanto tiempo”.
En cuanto a sus objetivos, apuntó: “una de mis ideas es acercar a los proveedores. No solo como quienes aportan recursos, sino también conocimiento e innovación. Nosotros estamos cerca de las nuevas tecnologías, y eso debería llegar a los asociados. Además, creo que es clave avanzar en la capacitación de los trabajadores. Esta es una industria con alto nivel tecnológico, y los cambios son permanentes. Todo lo que podamos hacer en esa línea es importante”.
Francisco Raveau: “Debemos seguir fomentando el vínculo con la Escuela de Artes Gráficas”
Francisco Raveau, gerente general de Iconosur, fue reelecto y valoró el nuevo equipo que se conformó: “estoy muy contento de haber sido reelecto. Además, el nuevo equipo trae nuevas ideas y aires. Creo que vamos a poder trabajar muy bien juntos”.
Uno de sus focos continuará siendo la articulación con la formación técnica: “tenemos que seguir potenciando el vínculo con la Escuela de Artes Gráficas. Ahí está el semillero de los nuevos trabajadores. En esta industria hay un déficit de mano de obra, no hay cambio generacional, y por eso es clave fomentar la conexión entre empresas y la escuela”.
Y agregó: “también debemos impulsar nuevas alianzas, atraer más socios, fomentar la participación y la colaboración. Hay mucho trabajo por delante y muchas oportunidades para seguir fortaleciendo el gremio”.
Josefina Prieto: “Necesitamos más visibilidad como industria nacional”
Josefina Prieto, gerente general de Brilux, destacó su entusiasmo por integrarse al gremio desde una mirada distinta: “estoy muy agradecida y orgullosa de ser parte de este equipo. Esta es una industria preciosa, con mucho oficio. Vengo del consumo masivo y el retail, así que me ilusiona mucho aportar desde otra perspectiva, más del lado del cliente”.
Sobre sus expectativas para el periodo, detalló, “creo que hay mucho por hacer con los clientes: el retail, los emprendedores, las pymes. Ese mundo hay que explorarlo y crecer ahí. También me interesa empujar temas de sostenibilidad, economía circular y producción nacional. Nosotros damos empleo, nuestros productos deberían llevar el sello de ‘hecho en Chile’. Necesitamos ser más visibles, que nos conozcan, que tengamos voz y protagonismo como gremio”.
Lía Vera: “Aportar desde la innovación y la excelencia operacional”.
Lía Vera, cliente de negocios en Edipac, parte del grupo CMPC, compartió su gratitud por integrarse al directorio: “es un tremendo honor haber sido electa como parte del directorio de Asimpres. A pesar de que no llevo tanto tiempo en esta industria, admiro profundamente el trabajo y la trayectoria del gremio en Chile y a nivel internacional”.
Desde su experiencia corporativa, espera contribuir al desarrollo del gremio, destaca, “los desafíos son muchos, en todos los frentes. Mi expectativa es poder aportar con mi experiencia, con lo que estamos haciendo en CMPC en términos de innovación, excelencia operacional, reciclabilidad y buenas prácticas para el negocio. Espero que eso sea de valor para todos los socios”.