Futuro Gráfico: una apuesta por el desarrollo profesional de estudiantes técnicos en la industria gráfica
29/09/2025A fines del año 2023, la Escuela de la Industria Gráfica lanzó el proyecto Futuro Gráfico, una iniciativa orientada a abordar uno de los principales desafíos que enfrenta el sector educativo técnico-profesional: la alta tasa de deserción de estudiantes tras egresar de la enseñanza media. Con esta propuesta, se busca ofrecer a estudiantes seleccionados una plataforma de desarrollo integral, que no solo fortalezca sus competencias técnicas, sino que también incorpore habilidades socioemocionales y herramientas clave para su inserción y permanencia en el mundo laboral.

El programa contempla alianzas estratégicas con empresas líderes del sector gráfico, las que proporcionan a los estudiantes oportunidades concretas de aprendizaje en entornos reales de producción vinculados a áreas como impresión, packaging, ventas, gestión empresarial y desarrollo tecnológico.
En este contexto, durante el primer semestre de 2025 se llevaron a cabo diversas charlas técnicas en el aula tecnológica de la Escuela, contando con la participación de empresas reconocidas y destacados profesionales del rubro. Entre las temáticas abordadas, se incluyen:
•Tecnología Plotter Colorado, a cargo de la empresa Canon.
•Impresión flexográfica y tintas flexo, junto a la empresa Davis Graphics.
•Mundo del papel adhesivo, presentado por Paola Lira, experta independiente en papeles especiales.
•Metodologías eficaces de control en impresión offset, dictado por la empresa Antalis.
Como cierre del semestre y parte del componente académico del programa, los estudiantes realizaron una visita guiada a la empresa Procolor, referente en impresión digital. En esta instancia, pudieron conocer de cerca los procesos productivos, las tecnologías empleadas y el funcionamiento operativo de una planta gráfica de alto nivel.
Patricio Lizama Acevedo, jefe del Departamento de Extensión y Vinculación con el Medio y coordinador del proyecto, destacó:
“A lo largo de su historia, la industria gráfica ha experimentado profundas transformaciones impulsadas por la innovación tecnológica. Esta evolución exige nuevas competencias y un conocimiento más amplio de las distintas áreas de especialización. El proyecto Futuro Gráfico nace precisamente para brindar a nuestros estudiantes un acompañamiento sólido, que les permita explorar espacios más diversos dentro del rubro y vivir experiencias formativas que sean coherentes con el rol profesional que se espera de ellos. Todo esto, con el propósito de ampliar sus posibilidades de empleabilidad y contribuir activamente a su proyección laboral”.
Para el segundo semestre, se proyecta la continuidad del programa con nuevas charlas, visitas técnicas y espacios de vinculación directa con el sector productivo, consolidando así una red de apoyo que fortalezca la transición desde la educación media técnica hacia el mundo del trabajo. Futuro Gráfico reafirma el compromiso de la Escuela con una formación técnica de calidad, pertinente y con sentido de futuro.