Deandespac: soluciones en envases que impulsan a la industria alimentaria
27/08/2025Con un amplio portafolio de envases sustentables y personalizables, Deandespac se ha consolidado como un socio estratégico para el sector gastronómico y alimentario en Chile, apostando por la innovación. La compañía ofrece soluciones en envases que combinan diseño, funcionalidad y sustentabilidad, respondiendo a las demandas de un mercado cada vez más orientado al delivery, la personalización y el cuidado del medioambiente.

Deandespac es una empresa chilena de origen familiar con más de 35 años de trayectoria. A lo largo de su historia ha pasado de la manufactura local a un modelo mixto que combina fabricación nacional con importación, consolidándose como un socio estratégico de distribuidores, locales gastronómicos y empresas en todo el país.
Actualmente, la compañía inauguró un moderno centro de distribución de más de 5.000 m² que le permite aumentar su capacidad de almacenamiento, mejorar los tiempos de respuesta y coordinar de manera más eficiente la distribución diaria de productos.
Claudio Godoy Menéndez, gerente general de Deandespac, comenta que el crecimiento de la empresa no ha significado perder su esencia, sino adaptarla a los nuevos tiempos, “si bien nuestra empresa tiene raíces familiares de hace muchos años, nuestro presente y futuro se ha ido construyendo bajo una mirada dinámica y conectada con las nuevas necesidades del mercado. Esto nos ha llevado a transformarnos en una compañía con tintes más corporativos, pero sin dejar de lado el espíritu cercano y la esencia con la que nació Deandespac”.
Un portafolio amplio y con valor agregado
La propuesta de Deandespac se centra en ofrecer soluciones de envases que se adapten a las distintas necesidades de sus clientes. Su portafolio incluye envases de aluminio, papel y cartón, envases biodegradables, de madera y PET.
Godoy explica que la demanda ha cambiado significativamente en los últimos años, con un creciente interés por envases reciclables y con apariencia natural, como los de kraft. Sin embargo, lo que realmente marca la elección es la funcionalidad y la usabilidad de cada producto, sumado al valor que aportan las líneas personalizables.
“Hoy no solo vendemos envases, sino que entregamos soluciones que ayudan a nuestros clientes a vender más y mejor. Nuestra línea de bolsas y cajas kraft personalizadas, por ejemplo, ha sido clave para que muchos negocios fortalezcan su identidad de marca, ganen visibilidad y logren una mejor conexión con sus propios clientes”, destaca.
Innovación constante y procesos internos optimizados
La innovación en Deandespac no se limita al diseño de envases, sino que también se refleja en la mejora de sus procesos internos. La empresa ha invertido en optimizar la atención al cliente y en desarrollar una estrategia de lanzamientos continuos: este año ya han presentado nueve nuevos productos y proyectan más de treinta adicionales para lo que resta del segundo semestre.
“Hemos estado enfocados en construir una base sólida que crezca orgánicamente junto a nuestros clientes. La innovación para nosotros no significa solo crear nuevos envases, sino también perfeccionar la forma en que los atendemos y sorprendemos mes a mes con novedades que se adaptan a sus realidades y expectativas”.
El auge del delivery, la personalización de envases y la creciente conciencia medioambiental han marcado la evolución del rubro en Chile y el mundo. Para Deandespac, esto implica un cambio profundo en la manera en que las empresas ven los envases, “el envase dejó de ser un simple contenedor. Hoy se ha transformado en una herramienta estratégica de marketing directo que refuerza la imagen de cada marca. Nuestro desafío ha sido fortalecer nuestro mix de productos, asegurar stock permanente y mantener la agilidad en la atención, porque entendemos que lo que entregamos es parte esencial de la propuesta de valor de nuestros clientes”.
Sustentabilidad y compromiso con la Ley del Plástico de un Solo Uso
Consciente de su rol en la industria, Deandespac ha desarrollado acciones concretas para responder a los desafíos ambientales y regulatorios, especialmente en el marco de la Ley de Plástico de un Solo Uso. Entre ellas, la ampliación de líneas compostables y reciclables, la educación constante a sus clientes sobre la normativa y el trabajo con proveedores certificados en materia de sustentabilidad y calidad.
Claudio Godoy Menéndez, asegura que, “sabemos que la sustentabilidad no es una opción, es una responsabilidad. Por eso hemos reforzado nuestra oferta de envases compostables y reciclables, y nos preocupamos de acompañar a nuestros clientes en la transición, educándolos y entregándoles información clara sobre la ley. Todo esto lo hacemos sin sacrificar la calidad ni la seguridad alimentaria, que siguen siendo nuestro estándar prioritario”.
Invitación a Food & Service 2025
Como parte de su estrategia de cercanía con la industria, Deandespac participará nuevamente en la feria Food & Service 2025, que se realizará del 30 de septiembre al 2 de octubre en Espacio Riesco.
“Será una gran oportunidad para mostrar quiénes somos y hacia dónde vamos como empresa. Invitamos a todos a visitarnos en los stands A407-A408, donde podrán conocer nuestras últimas innovaciones y conversar directamente con nuestro equipo. Queremos que nuestros clientes vean que detrás de cada envase hay un compromiso real con la calidad, la innovación y la sustentabilidad”, finaliza Godoy.