AD Packaging: innovación, experiencia y trabajo colaborativo al servicio del packaging de alto valor
09/10/2025Con más de dos años y medio en el mercado y el respaldo de casi dos décadas de experiencia previa en el rubro, los hermanos Nicolás y Jordi Adriazola lideran AD Packaging, una empresa chilena dedicada al desarrollo y producción de cajas de lujo. Su sello: una mirada integral al diseño, la producción y la colaboración entre colegas, proveedores y clientes.

Desde su creación, AD Packaging ha apostado por un enfoque centrado en el desarrollo de productos de alto valor agregado, combinando creatividad, precisión técnica y cercanía con sus clientes.
“Hacemos cajas de cartón piedra o estuches de cartulina con terminaciones especiales, folias, lacas y cierres distintos. Buscamos que el packaging impacte y potencie el producto que contiene”, explica Nicolás Adriazola, gerente general de AD Packaging.
El proceso parte siempre con un trabajo colaborativo de diseño y estructuración junto al cliente, para luego producir íntegramente en su planta. Entre sus clientes se cuentan chocolaterías, viñas, bancos, agencias y marcas que buscan piezas únicas para campañas de marketing o productos de línea.
Ambos hermanos acumulan más de 18 años de trayectoria en el mundo del packaging, un conocimiento que hoy se traduce en un profundo dominio de materiales, procesos y relaciones con proveedores. “Sabemos exactamente qué materiales usar, qué adhesivos, qué imanes. Todo lo que hoy aplicamos es resultado de años de prueba y aprendizaje”, comenta Nicolás.
Pero más allá de lo técnico, enfatizan que la clave de su éxito ha sido la calidad humana y profesional del equipo: “Estamos rodeados de gente muy competente, tanto en la fábrica como en los talleres externos. Todos comparten los mismos valores y el compromiso por hacer bien las cosas”, destaca.
Innovación, diseño y sustentabilidad
En un mercado cada vez más exigente, AD Packaging destaca por aceptar desafíos técnicos y creativos. “Nos apasiona el packaging y nos gusta tomar riesgos. Muchos clientes nos mandan fotos de cajas complejas y nos piden replicarlas; buscamos la forma de hacerlo funcional, estético e innovador”, afirma Jordi Adriazola, gerente de producción.
El equipo trabaja con materiales certificados y con proveedores nacionales reconocidos como Antalis, Walter Lund y Edipac. Además, han participado activamente en proyectos donde sus clientes eliminan el plástico de sus líneas, desarrollando soluciones reciclables o reutilizables, siempre bajo los requerimientos de la Ley REP.
“El cliente nos pide eliminar el plástico y nosotros buscamos la forma de hacerlo, sin perder calidad ni estética. Otras veces lo proponemos nosotros mismos”, señala Jordi.
Crecimiento controlado y compromiso con la calidad
Aunque el crecimiento ha sido sostenido, la empresa prefiere avanzar de forma controlada, priorizando la calidad y la atención personalizada. “Estamos proyectando nuevas máquinas y ampliación de capacidad, pero siempre con foco en mantener nuestro estándar y cercanía con los clientes”, afirma Nicolás.
Esa misma visión los lleva a considerar su planta como una empresa “boutique” en el mejor sentido del término: con un equipo pequeño, altamente especializado y comprometido con cada proyecto.
Colaboración y gremio: una nueva mentalidad en la industria
Uno de los temas que más valoran los hermanos Adriazola es la colaboración entre empresas del sector gráfico, un cambio cultural que, aseguran, se está consolidando gracias al trabajo gremial impulsado por Asimpres.
“Antes existía mucho recelo entre imprentas. Hoy entendemos que mientras más mercado se genere, mejor para todos. Compartimos proveedores, datos y aprendizajes, y eso fortalece al rubro completo”, comenta Nicolás, quien fue director de Asimpres en 2021.
Para ellos, el futuro de la industria está en la innovación y el trabajo colaborativo. “Las empresas que están creciendo son las que innovan y se apoyan entre sí. Esa mentalidad de cooperación es la que permite que la industria avance”, concluye.