El mundo “phygital”: cómo los empaques inteligentes están transformando la conexión entre marcas y consumidores
27/11/2025Por Agustín Stamparin, Gerente de Innovación para Latinoamérica en Avery Dennison
Vivimos en una era donde los límites entre lo físico y lo digital se desdibujan a una velocidad sin precedentes. En este contexto, los empaques —que durante décadas fueron simples contenedores— están asumiendo un rol protagónico en la relación entre marcas y consumidores. Hoy, el empaque es un medio de comunicación, un vehículo de información y, cada vez más, una herramienta estratégica para impulsar la sostenibilidad, la trazabilidad y la transparencia.
En Avery Dennison, trabajamos en el desarrollo de tecnologías que convierten productos cotidianos en experiencias interactivas y trazables. Esta convergencia entre lo físico y lo digital —lo que llamamos phygital— está redefiniendo por completo la manera en que las empresas se vinculan con sus audiencias y gestionan su cadena de valor.
La tecnología como puente
La clave de esta transformación reside en los llamados “triggers digitales”, que son tecnologías que integran la conectividad directamente en el empaque o la etiqueta. Actualmente podemos mencionar cuatro de ellas que están liderando el cambio.
Los códigos QR son ya familiares para los consumidores y permiten acceder a información ampliada, conocer la historia de la marca o recibir promociones personalizadas con solo escanear desde un teléfono.
La tecnología NFC (Near Field Communication) da un paso más allá: posibilita interacciones sin contacto, son más seguras, ideales para experiencias premium, autenticación de productos o acceso a contenido exclusivo, ya que nos dan la posibilidad de asignar a cada NFC un único producto, permitiendo la individualización producto por producto.
La identificación por radiofrecuencia (RFID),está revolucionando la logística y el retail al permitir una trazabilidad casi perfecta del inventario —con una precisión del 99,5%—, mejorando la eficiencia de toda la operación.
Finalmente, los digital watermarks, invisibles al ojo humano, ofrecen una capa adicional de autenticidad y seguridad sin alterar el diseño del envase.
Datos que impulsan decisiones más inteligentes
El impacto de los empaques conectados trasciende el marketing. Cada producto se convierte en una fuente única de datos. Plataformas como atma.io, de Avery Dennison, ya gestiona más de 30 mil millones de artículos en todo el mundo, generando inteligencia en tiempo real para las marcas y habilitando beneficios en cuatro dimensiones clave:
- Transparencia y sostenibilidad: el consumidor puede conocer el origen del producto, cómo reciclarlo o participar en programas de refill, promoviendo la economía circular.
- Seguridad y autenticación: se combate la falsificación y se protege la reputación de la marca, asegurando la compra de productos genuinos.
- Experiencia del consumidor: el empaque se transforma en un canal de engagement directo, ofreciendo contenido relevante y fortaleciendo la conexión emocional con la marca.
- Eficiencia operativa: las empresas logran una visibilidad sin precedentes de su cadena de suministro, optimizando recursos y reduciendo pérdidas.
El futuro del empaque es inteligente
Ya no se trata solo de fabricar etiquetas: se trata de construir un puente digital entre las marcas y las personas. Desde Avery Dennison, acompañamos a nuestros clientes para que integren estas soluciones y rompan paradigmas, explorando incluso el uso de inteligencia artificial para tomar decisiones más ágiles y sostenibles.
El futuro del empaque no será únicamente más eficiente o más ecológico: será inteligente y conectado. Y ese cambio no solo transformará la forma en que las marcas se comunican, sino también la manera en que los consumidores confían, eligen y participan en el ciclo de vida de los productos.
Sobre Avery Dennison
Avery Dennison Corporation (NYSE: AVY) es una empresa global de ciencia de materiales y soluciones de identificación digital. A través de Making Possible™, desarrollamos productos y soluciones que impulsan el progreso en las industrias que atendemos, ofreciendo soluciones de branding e información que optimizan la eficiencia laboral y de la cadena de suministro, reducen el desperdicio, fomentan la sostenibilidad, la circularidad y la transparencia, y fortalecen la conexión entre marcas y consumidores.
Diseñamos y desarrollamos materiales funcionales y de etiquetado, incrustaciones y etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID), aplicaciones de software que vinculan el mundo físico y digital, y soluciones que mejoran el empaque de marca y transmiten información clave para enriquecer la experiencia del cliente.
Brindamos soluciones a múltiples industrias en todo el mundo, incluyendo cuidado personal y del hogar, indumentaria, retail general, comercio electrónico, logística, alimentos y supermercados, farmacéutica y automotriz. Contamos con aproximadamente 35,000 empleados en más de 50 países. En 2024, nuestras ventas alcanzaron los $8.8 mil millones de dólares.
Para más información, visita www.averydennison.com.