Carolina Colomba: papel mural chileno con acento global

04/09/2025

La marca chilena de papel mural Carolina Colomba —antes Papel Pintado— ha vivido una intensa transformación en el último año. Su expansión a España no solo implicó un nuevo mercado, sino también un cambio de identidad. “Nos dimos cuenta de que nuestro nombre era un genérico allá, y nuestro logo coincidía con las siglas de un partido político. Había que sí o sí buscar un nombre nuevo”, cuenta Carolina Bezanilla, cofundadora de la marca. Así, Carolina Colomba nace de los nombres de sus fundadoras, dos hermanas que han construido una marca con sello propio.

Internacionalización con identidad

El proceso de internacionalización a España no ha sido sencillo, pero sí exitoso. “Si hubiera sabido todo lo que implicaba, quizás no me habría atrevido. Pero ha sido de las mejores decisiones que hemos tomado”, reconoce Bezanilla. Hoy Carolina Colomba tiene presencia también en Portugal y Estados Unidos, con modelos de distribución adaptados a cada mercado.

Uno de los pilares diferenciadores de la marca es su apuesta por el diseño colaborativo. En mayo lanzaron en España una colección junto a la firma The IQ Home, adaptando los patrones maximalistas de la marca de decoración al formato mural. “Fue un desafío porque es un estilo muy distinto al nuestro. Tienen un estilo bien maximalista; fue muy entretenido tomar esa esencia y llevarla a papel, desde un pedazo de tela de un cojín a un formato a gran escala. Lanzamos esta colección y nos ha traído súper buenos frutos.”, señala Bezanilla. 

La colección también se distribuye en Chile: “Queremos mezclar estilos y mostrar que lo chileno puede vivir en España y viceversa”.

Tecnología con oficio

En este proceso de crecimiento, la impresión ha jugado un rol crucial. Carolina Colomba trabaja con dos imprentas exclusivas en Chile, seleccionadas cuidadosamente, donde trabajan con equipos de tope de línea.  

“La tecnología es súper clave, un aporte enorme, pero también es importante saberla usar. El resultado que obtienes de una misma máquina bien usada y mal usada es un universo de diferencia”, indica Bezanilla.  

En Chile, el sustrato que han elegido para sus proyectos no está diseñado específicamente para impresión, lo que implica un mayor esfuerzo para lograr estabilidad de color. “Valoro mucho la tecnología, pero también el conocimiento, tanto del operador de máquina como de nosotras al trabajar un archivo. Es un uso de la tecnología bien a pulso”, agrega.

Por otra parte, Bezanilla recalca la importancia de avanzar en la protección de la propiedad intelectual, especialmente en un mercado donde aún falta consciencia sobre el tema. “Falta cultura de protección a la creación; es clave promover el respeto por el trabajo ajeno y poner en valor el arte”, afirma.

Carolina Colomba cumple diez años en 2025, consolidándose como una marca que combina arte, tecnología e identidad. Y aunque el escenario local esté ralentizado —particularmente el sector inmobiliario—, su mirada está puesta en seguir creciendo.